Ayer el Banco Popular anunció la muy esperada alianza con el popular servicio de pagos en linea PayPal. Con esta nueva alianza podrás transferir tu dinero desde tu cuenta de PayPal, hasta tu cuenta del Banco Popular. Quizás ya viste la noticia, pero aún tienes algunas preguntas. Estas son algunas de las preguntas más comunes:
¿Cual será el costo de cada transferencia?
El Banco Popular cobrará una comisión de US$10 por cada transferencia, sin importar el monto de la misma. Es decir que puedes transferir US$100 o puedes transferir US$1,000 e igual pagarás US$10 de comisión.
Nota: PayPal cobra una cantidad que varía dependiendo del monto a transferir, algo totalmente independiente al Banco Popular.
¿A que tasa del dólar será transferido mi dinero?
El dinero será calculado a la tasa actual local al momento de hacer la transferencia.
¿Cuanto tiempo toma la transferencia, cuando tendré mi dinero disponible?
La transferencia NO estará disponible al instante, pues se tomará unos 4 días laborales para que el dinero esté disponible en tu cuenta.
¿La aplicación de PayPal ya funcionará en República Dominicana?
Aunque la aplicación no esté disponible en las tiendas de aplicaciones desde nuestro país, desde hace un tiempo ya la aplicación de PayPal está funcionando en República Dominicana si la descargas por otra vía. Esto no quiere decir que desde la misma podrás retirar tu dinero a tu cuenta; todo retiro de PayPal al Popular se hace única y exclusivamente por Internet Banking. Puedes ver cómo hacerlo en la página del Popular.
¿Puedo usar una cuenta de PayPal de Estados Unidos?
Aunque no tenemos este dato confirmado, todo apunta a que sí puedes vincular tu cuenta de PayPal de Estados Unidos a tu cuenta del Popular, la misma comisión y cargos de PayPal aplicarían.
¿Puedo realizar pagos directos desde mi cuenta con PayPal?
Solo podrás realizar pagos vinculando una tarjeta de crédito del Popular, y solo podrás retirar dinero a una cuenta. No puedes realizar pagos directamente desde tu cuenta.
Para más preguntas te recomendamos hacerlas directamente al Banco Popular o visitar la sección de Preguntas Frecuentes en su página, la cual está bastante detallada.
Realmente, el app de Paypal (por lo menos en Android DO) no está disponible vía Google Play; aunque funcione el servicio como tal. 🙁
Buen aclaración José, la voy a agregar al post. 😀
Me confirmaron vía Twitter lo que ya sabía, que está sólo para iPhone… xD
Realmente no es rentable ni tampoco práctico. Deberían habilitarla como los bancos en USA en vez de hacer semi-autorizaciones a medias que compliquen al cliente y su vez no posee productividad.
Eso no es productivo ni mucho menos rentable. Existen más de 15 formas de transferir el dinero a cuentas propias de RD en moneda DOP, sin un costo tan elevado como lo es USD 10 por transferencia mas los $ 2.63 que cobra Paypal, y cualquier otra tarifa extra. Sin medir los impuestos y demás.
Mala decisión.
Mala decisión para quien entienda que no le conviene… lo realmente importante es, que por lo menos hay una solución más fácil para transferir nuestro dinero desde Paypal. Si no, preguna a @stefanybr:disqus, ella no tenía mejor forma que esta, según tengo entendido… ¿o sí jefa? :O
Sí. NO niego que para muchos es una herramienta factible, pero esa no ese no es mi argumento. Mi argumento es que el servicio está siendo sobreusado y a un costo muy elevado, cuando podría ser más efectivo y diverso. Además que existen más opciones y mejores. Como Payoneer, SQUARE, MILESTONE, Western UNION (Tiene una opción de transferencia), entre otras…
Quien considere que US$10 es un costo elevado por un transferencia en dólares entonces definitivamente no está haciendo buen uso de ese servicio. Yo asumo que una persona con sus 5 sentidos funcionales, y el sentido común también, sabrá que no es un servicio para transferir 10, 20 o 50 dólares. Y no es cierto que otras alternativas son más económicas considerando que la mayoría cobran de acuerdo al monto que transfieres, mientras que el Popular te cobra US$10 sin importar el monto.
No conozco Square y Milestone, pero los investigaré. Gracias por esos datos. Sí conozco Payoneer y lógicamente Western Union y para ambos es como un trampolín. Mandar dinero para allí, para luego pasarlo para acá y después llevarlo a allí y entonces así sacarlo en RD. ¿Factible? Depende de que tanto disfrutes trabajar el doble.
Me parece no solo sumamente bueno, también sumamente fácil. Abre muchísimas puertas y es la mejor, repito, LA MEJOR y más económica opción para quien quiera transferir de PayPal a RD, especialmente si es un monto elevado. Mi opinión.
Muy de acuerdo
Saludos, si has llegado hasta aquí seguro has
buscado información y no has encontrado nada concreto. Bueno tratare de ser los más
claro posible en esta explicación. Soy vendedor de eBay, el dinero que tengo
en paypal es el dinero obtenido por las ventas. Hice una transferencia de mi
saldo disponible, US$535, a mi cuenta del banco popular y esto fueron
las deducciones. El pago del dólar a pesos dominicanos se calculó RD$45.56 por
cada dólar (precio del dólar es variable), por tanto el total de la
transferencia fue de RD$24374.75. Al final de la transacción el banco popular cobro US$10
(RD$455.60). Paypal no cobró nada ya que su comisión por ventas ya había
sido cobrada. Total del dinero transferido a mi cuenta RD$23919.15.
Notas: mi
cuenta de paypal tiene dirección de Rep. Dom. y es una cuenta de
negocios por lo que, cualquier transferencia que me hagan, paypal me cobra una comisión,
(las cuentas personales son diferentes en eso). Hice la transferencia a mi
cuenta del popular un martes al mediodía y ya el sábado en la noche tenía mi
dinero. (duró 4 días y unas horas).
Gracias por tu comentario, me pareció muy interesante. Por cierto, hace meses que quería saber si era posible vender en eBay aunque viviera en RD. Podrías comentar un poco sobre eso, por favor?