Desde niño me sentí atraído por las historias de fantasía y ciencia ficción, es por esto que las historias basadas en cómics japoneses fueron las que en aquel entonces conquistaron mi imaginación y construyeron los cimientos para mi posterior interés en el cómic dominicano.
Entre lo mucho que no sabía en aquel entonces está que ese medio que muchos catalogan simplemente como manga es parte de algo más grande. Hablamos de Arte Secuencial, frase dominguera que me enseñó mi amigo y mentor en materia de cómics, Leorian Ricardo de Moro Studio. Pero esto es sólo una de las muchas cosas que aprendí en mi viaje pues, aunque no soy ni aspiro a catalogarme como experto en la materia, es inevitable aprender uno que otro truco cuando se comparte con quienes han luchado incansablemente porque los dominicanos entiendan la importancia del cómic como forma de arte.
Importancia del Cómic Dominicano
Así como yo, artistas locales que fueron cautivados por la magia del cómic han creado arte secuencial durante años. Lamentablemente, no ha sido hasta tiempo reciente que estos creadores de cómics han empezado a ganar el respeto que merecen a nivel local gracias a iniciativas como la Fiesta del Cómic RD. Por medio de este tipo de actividades, La Biblioteca Infantil y Juvenil de la República Dominicana se ha dado a la tarea de destacar el potencial del cómic para introducir a los jóvenes dominicanos a la lectura.
A pesar de la nobleza que está detrás de iniciativas de esta índole, considero que incentivar a los jóvenes a leer es solo la antesala al valor que la agrega el cómic a la cultura de un pueblo. ¿En qué otro medio un artista o artistas pueden fusionar el poder la ilustración con el de la literatura para crear historias de manera tan rápida y eficiente? Por si esto fuera poco, los que hemos sido testigos de las grandes historias que tanto artistas de occidente como de oriente han creado a través de este medio, somos prueba del valor que puede agregarle a un ser humano tanto el consumo como la creación de arte secuencial.
Cultura Cómic RD y el Cómic Dominicano
El 5 de mayo de 2015, a raíz del auge que empezaban a tener las adaptaciones de cómics a la gran pantalla, creé un grupo en Facebook llamado »League of Avenging Comicbook Readers» con el objetivo de interactuar con quienes compartían mi pasión por el cómic. Afortunadamente ese nombre tan »fácil» de recordar no duró mucho pues tras examinar el enfoque del grupo en aquel entonces y evaluar a dónde queríamos llegar, decidí cambiar el nombre a Cultura Cómic RD.
No pasó mucho tiempo para que se unieran personas al grupo que se dieron a la tarea de asegurarse de que la palabra »Cultura» en el nombre del grupo tuviera digna justificación. Sin duda alguna, Kevin Cruz ha sido una de estas personas, pues es gracias a él que durante mucho tiempo no sólo tuvimos un podcast, sino que también logramos entrevistar a casi todos los artistas del cómic dominicano.

Aunque en aquel entonces nuestro alcance era casi nulo, el sólo hecho de saber que le estábamos dando la importancia que nadie se atrevía a darle a estos artistas, era razón suficiente para no rendirnos.
La historia apenas empieza, pues jamás olvidaré el día en que Kevin me dijo que entrevistaría a artistas secuenciales de fama internacional. En aquel entonces me dije a mi mismo: »Jamás le dirán que sí», para mi sorpresa no sólo estaba equivocado, sino que Kevin logró entrevistar a Raul Treviño, Dennis Calero, Javier Fernández y a Aaron Campbell, todos estrellas del arte secuencial que han trabajado para los gigantes de la industria en Estados Unidos (DC, Marvel, Dark Horse, entre otros). De todos modos, lo importante de este logro se fundamenta en el objetivo detrás del mismo:
»Motivar a los jóvenes artistas dominicanos que están buscando su sello de identidad al dibujar».
-Kevin Cruz
Cultura Cómic RD nace de mi pasión por el cómic, pero al examinar la escena local nos dimos cuenta de lo desesperadamente descuidada que estaba debido a la entonces rampante falta de apoyo. Desde este punto era claro para nosotros que limitarnos a hablar del cómic internacional no era suficiente y buscar nuevas formas de apoyar a los artistas del cómic dominicano se convirtió en nuestra razón de ser.
Los héroes anónimos del Cómic en República Dominicana
A pesar de la falta de apoyo al cómic local, decir que nadie se ha sacrificado por elevar el cómic dominicano a otras alturas sería una mentira, pues no existe una persona que haya sacrificado más por el cómic que Cristian Felix. Cristian es uno de esos jóvenes artistas que desde niño siempre se sintió atraído por historias fantásticas, además, es gracias a estas historias que se inició en los caminos del arte para dar vida a varios cómics dominicanos y para crear el evento más importante en la continuación del arte secuencial en República Dominicana, la Manga Cómic Dominicana Expo (Maco Expo). Este es el evento que le da la oportunidad a jóvenes de publicar su primer cómic u obra literaria sin tener que pagar el costo de impresión a la vez que viven la experiencia de vender por un precio simbólico un porcentaje de las obras impresas.
Además de Cristian, también existen otros héroes, entre ellos Maikel Espinosa, Wilbert Vallejo y Ariel Rancier, entusiastas del cómic que han dedicado su vida a compartir su pasión por el arte secuencial con todo el que esté interesado. Aun así, falta alguien por mencionar, ese alguien eres tú. Con sólo haber llegado hasta aquí te has unido al ejercito de dominicanos que empiezan a tener una idea del impacto positivo que ha tenido el cómic dominicano en las vidas de jóvenes y adultos, pero sobre todo de la oportunidad que este medio les ha dado a nuestros artistas de expresar sus ideas a través de ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia deliberada, con el propósito de transmitir información u obtener una respuesta estética del lector.
47vjcv
Thanks for another excellent post. Where else could anyone get that kind of info in such a perfect way of writing? I have a presentation next week, and I’m on the look for such information.
I am extremely impressed with your writing skills as well as with the layout on your blog. Is this a paid theme or did you modify it yourself? Either way keep up the nice quality writing, it?s rare to see a great blog like this one today..
whoah this blog is great i really like reading your posts. Keep up the good paintings! You recognize, many persons are searching round for this info, you could help them greatly.
Thanks for your article. It is very unfortunate that over the last one decade, the travel industry has had to handle terrorism, SARS, tsunamis, bird flu virus, swine flu, along with the first ever entire global recession. Through all this the industry has proven to be strong, resilient in addition to dynamic, acquiring new methods to deal with adversity. There are constantly fresh complications and opportunity to which the sector must all over again adapt and act in response.
Thanks for sharing your ideas. The first thing is that scholars have a choice between fed student loan along with a private education loan where it truly is easier to opt for student loan debt consolidation than through the federal education loan.
Thanks a lot for the helpful post. It is also my opinion that mesothelioma cancer has an really long latency phase, which means that signs and symptoms of the disease won’t emerge until eventually 30 to 50 years after the 1st exposure to mesothelioma. Pleural mesothelioma, and that is the most common kind and impacts the area across the lungs, will cause shortness of breath, torso pains, along with a persistent cough, which may result in coughing up bloodstream.
I was just seeking this information for a while. After six hours of continuous Googleing, finally I got it in your website. I wonder what’s the lack of Google strategy that don’t rank this type of informative websites in top of the list. Normally the top web sites are full of garbage.
A powerful share, I just given this onto a colleague who was doing a little analysis on this. And he in fact purchased me breakfast as a result of I discovered it for him.. smile. So let me reword that: Thnx for the treat! However yeah Thnkx for spending the time to discuss this, I feel strongly about it and love studying extra on this topic. If potential, as you change into expertise, would you mind updating your blog with more details? It’s extremely helpful for me. Big thumb up for this weblog publish!
Good ? I should certainly pronounce, impressed with your website. I had no trouble navigating through all the tabs and related information ended up being truly easy to do to access. I recently found what I hoped for before you know it at all. Quite unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or something, website theme . a tones way for your customer to communicate. Nice task..
This is the appropriate blog for anybody who wants to seek out out about this topic. You notice a lot its almost hard to argue with you (not that I really would need?HaHa). You undoubtedly put a brand new spin on a topic thats been written about for years. Nice stuff, just nice!
Thank you for the sensible critique. Me & my neighbor were just preparing to do a little research on this. We got a grab a book from our area library but I think I learned more clear from this post. I am very glad to see such excellent information being shared freely out there.