Camino a Los Oscar #41: Oliver!

La década de los musicales termina de la misma manera en que comenzó, inexplicablemente. Para la entrega #41 de los premios de la Academia el musical Británico Oliver! basado en la novela clásica del escritor Inglés Charles Dickens “Oliver Twist” gano el premio a “Mejor Película”.
- “Mejor Película” => John Woolf (Gano).
- “Mejor Director" => Sir Carol Reed (Gano).
- “Mejor Actor” => Ron Moody (Nominado).
- “Mejor Actor de Reparto” => Jack Wild (Nominado).
- “Mejor Guion Adaptado” => Vernon Harris (Nominado).
- “Mejor Cinematografía” => Oswald Morris (Nominado).
- “Mejor Banda Sonora” => John Green (Gano).
- “Mejor Dirección Artística” => John Box, Terence Marsh (Ganaron).
- “Mejor Sonido” => Buster Ambler, John Cox, Jim Groom, Bob Jones y Tony Dawe (Ganaron).
- “Mejor Vestuario” => Elizabeth Haffenden (Gano).
- “Mejor Edición” => Ralph Kemplen (Gano).
- Premio especial para Onna White por “Brillantes logros en el arte de la coreografía en la película Oliver!”.
Dirigida por el 3 veces ganador del “BAFTA” Carol Reed y protagonizada por Mark Lester (Oliver), Ron Moody (Fagin), Oliver Reed (Sikes), Shani Wallis (Nancy), Jack Wild (Dodger) y Hugh Griffith (Magistrado), “Oliver!” es un musical bien hecho con una buena dirección de Carol Reed con actuaciones decentes principalmente de Ron Moody y el muy joven en aquel entonces Jack Wild.
Nada en esta película me indica a mí que es lo extraordinario o especial que vieron los votantes de la Academia para otorgarle a este musical 11 nominaciones. El mejor calificativo para esta película es “se puede ver” y nada más. Lo único que hicieron en esta película fue ponerle música al libro de Charles Dickens y eso bastó para 11 nominaciones. Fuera del director Reed y el magnífico actor Hugh Griffith, nadie en el reparto hizo nada antes o después de esta película.
No debo ser mezquino técnicamente hablando la película está bien respaldada con una muy buena música, canciones, coreografía, cinematografía y edición. Que una película se vea bien no significa que sea todo un clásico. Pero lo que más me choca con esta película es el premio especial que se le entrega a Onna White por sus grandes contribuciones al arte de la coreografía. 7 años antes la Academia le otorgo el mismo premio a Jerome Robbins por “West Side Story”, me gustaría saber que de especial fue el trabajo de White ya que el de Robbins fue mejor y el de White no trajo ningún aporte importante a la industria del cine pero ellos sabrán.
¿Mereció Ganar?
Gracias a los dioses del cine la década de los musicales termina no sin antes cobrar algunas víctimas. Diferentes directores, películas y actores perdieron su mejor oportunidad de ganar su Oscar:
- Peter O'Toole
- Richard Burton
- Peter Sellers
- Albert Finney
- Alfred Hitchcock
- Stanley Kubrick (Gano uno por “Mejores Efectos Especiales, en la ceremonia solo habían dos nominados al premio).
- Romeo and Juliet
- Doctor Zhivago
- 2001: A Space Odyssey
- Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb
- The Hustler
- The Lion In Winter
Luego de este fiasco pasaron 44 años para que otro musical fuera coronado mejor película, “Chicago” en el 2002 venció a “The Pianist” y “The Lord of the Rings: The Two Towers”, luego de ese otro disparate la Academia no ha osado a coronar a otro musical como la “Mejor Película” del año.