Nintendo ha anunciado oficialmente el cese de los servicios de reparación para la Nintendo 3DS en Japón, marcando la despedida definitiva de una de sus consolas portátiles más icónicas. Aunque la producción ya había cesado, esta decisión representa el cierre absoluto de una era que comenzó en 2011, dejando a millones de fans con nostalgia por una consola que desempeñó un papel crucial en la evolución del gaming portátil.

El auge de la 3DS

Lanzada en 2011 como sucesora de la exitosa Nintendo DS, la Nintendo 3DS introdujo una pantalla en 3D sin necesidad de gafas, una innovación revolucionaria en su momento. Esta característica la diferenciaba de otras consolas portátiles y ofrecía una experiencia inmersiva que cautivó a los jugadores. A pesar de un inicio complicado, con ventas bajas, Nintendo tomó una decisión arriesgada y redujo el precio drásticamente pocos meses después del lanzamiento. Esto, junto con un sólido catálogo de juegos, impulsó el éxito de la consola.

A lo largo de los años, la familia 3DS creció con varias versiones, como la Nintendo 3DS XL, la 2DS (que eliminó la función 3D) y la New Nintendo 3DS, que mejoró el hardware y agregó controles adicionales. Estas revisiones mantuvieron la consola vigente durante más de una década, convirtiéndola en una de las plataformas más longevas de Nintendo.

Un catálogo lleno de clásicos

Uno de los mayores factores del éxito de la 3DS fue su extenso catálogo de juegos. La consola recibió algunos de los títulos más queridos de Nintendo, como:

  • The Legend of Zelda: A Link Between Worlds – Un sucesor espiritual de A Link to the Past de SNES, con mecánicas innovadoras como la capacidad de fusionarse con las paredes.
  • Pokémon Sun & Moon – Una renovación de la fórmula clásica de Pokémon, con la región de Alola, nuevas mecánicas y una historia envolvente.
  • Super Mario 3D Land – Una combinación perfecta del estilo clásico 2D de Mario con el gameplay 3D, utilizando la pantalla estereoscópica de la 3DS para mejorar los desafíos de plataformas.
  • Fire Emblem: Awakening – El juego que revitalizó la saga Fire Emblem, llevando los RPG de estrategia de vuelta al centro de atención.
  • Bravely Default – Un sucesor espiritual de los Final Fantasy clásicos, con un sistema de combate por turnos profundo y una historia cautivadora.
  • Metroid: Samus Returns – Un remake modernizado de Metroid II: Return of Samus, con controles fluidos y mejoras visuales impresionantes.

Más allá de los títulos de Nintendo, la 3DS también recibió un fuerte apoyo de terceros, con juegos de compañías como Capcom, Atlus y Square Enix que ayudaron a consolidar su legado.

El lento final de la 3DS

Como ocurre con todas las consolas, el tiempo de la 3DS llegó a su fin. El lanzamiento de la Nintendo Switch en 2017 marcó el comienzo de su declive. Al ofrecer una experiencia híbrida entre consola de sobremesa y portátil, la Switch atrajo la atención de Nintendo y del público, lo que redujo progresivamente el número de nuevos lanzamientos en 3DS.

En 2020, Nintendo anunció oficialmente el cese de la producción de la 3DS, señalando el final de su ciclo de vida. Sin embargo, servicios como la eShop y el soporte técnico siguieron disponibles por algunos años más. En 2023, Nintendo cerró las tiendas digitales de 3DS y Wii U, impidiendo la compra de nuevos juegos en formato digital. Ahora, con la cancelación definitiva del soporte técnico, la 3DS se despide por completo, dificultando aún más su mantenimiento y reparación.

El impacto de la 3DS

La Nintendo 3DS será recordada como una de las mejores consolas portátiles de la historia. No solo logró mantener el legado de la DS, sino que también se distinguió con innovaciones únicas y un catálogo de juegos inolvidable. Además, fue clave en la preservación del gaming portátil en una época en la que los juegos para móviles estaban ganando terreno.

Para muchos, la 3DS fue su puerta de entrada al mundo de los videojuegos, con títulos que les hicieron enamorarse de sagas como Pokémon, Zelda y Mario. Su función StreetPass, que permitía a los jugadores intercambiar datos de juego simplemente al cruzarse en la calle, fomentó un sentido de comunidad único. Características como los juegos de realidad aumentada y la compatibilidad con juegos de DS la hicieron aún más atractiva para los fans de Nintendo.

¿Qué sigue para Nintendo?

Con el cierre definitivo de la era 3DS, las miradas ahora están puestas en el futuro de Nintendo. La compañía ha confirmado oficialmente que está desarrollando un nuevo modelo de Nintendo Switch, conocido extraoficialmente como Nintendo Switch 2. Se espera que esta nueva consola llegue en 2025, con mejoras de hardware y, posiblemente, compatibilidad con los juegos actuales de Switch.

Aunque la Switch se ha convertido en la plataforma principal de Nintendo, algunos fans aún esperan que en el futuro se lance una nueva consola portátil dedicada, similar a la 3DS. ¿Nintendo volverá al formato de doble pantalla o innovará con una nueva experiencia portátil? Solo el tiempo lo dirá.

En conclusión gamers…

La Nintendo 3DS tuvo una trayectoria legendaria, sobreviviendo más de una década y brindando innumerables experiencias memorables. Con el cierre de su soporte oficial, se convierte en un verdadero artefacto de la historia de los videojuegos, uno que los fans atesorarán por siempre.

Ya sea por su capacidad 3D, su extenso catálogo de juegos o sus interacciones únicas con StreetPass, la 3DS fue una consola especial que dejó una huella imborrable en la industria.

Ahora, mientras Nintendo se prepara para una nueva generación de consolas, despedimos a la 3DS con gratitud por todas las aventuras que nos ofreció. Su era ha llegado a su fin, pero su legado seguirá vivo en la memoria de los jugadores de todo el mundo.